A pesar de que el principio de año queda muy cerca y que muchos se propondrían como objetivo comer más sano, el día a día no lo pone fácil. Llegar a casa por la noche después de la jornada laboral y otras obligaciones, agotados, no es el contexto más propio para ponerse a cocinar una cena que lleve horas de elaboración. Y por esto, muchas veces renunciamos a cocinar esos productos nutritivos que nos alimentan y caemos rendidos a la comida preparada. Pero hay un término medio: se puede preparar comida rica y saludable al microondas, lo demuestra el chef José Andrés con su receta de salmón con verduras en 'papillote'.
José Andrés es el fundador de World Central Kitchen una de las ONG que dan servicio en las zonas más necesitadas alrededor de todo el mundo -por supuesto también estuvo repartiendo comida en las zonas afectadas por la DANA con ayuda de rostros populares como Aitana, Rosalía-. Además de esto y de dirigir sus restaurantes, al cocinero le queda tiempo para escribir una newsletter, 'Longer Tables', en la que comparte su conocimiento culinario con todos sus seguidores. Uno de sus propósitos es dar a conocer formas de comer saludables que se adapten a las formas de vida actuales y una de las últimas recetas que ha compartido tiene mucho que ver con eso.
Y es que se puede comer un rico salmón con verduras cocinado al microondas, un instrumento que todos tenemos controlado y al que no tenemos 'miedo', por lo que no te sentirás abrumada a la hora de llegar a casa y tener que preparar la cena. Y que por mucho que los programas de cocina sean todo un éxito no todos somos maestros del 'abatidor', ni sabemos crear esferificaciones. Para prepararlo, el chef pone en práctica la técnica del 'papillote', es decir te bastará con tener en casa un pedazo de papel de aluminio o de horno y un microondas.
El salmón es el protagonista de esta elaboración, un producto alabado por los expertos por su alto contenido nutricional, entre el que destaca el aporte de omega3. Es un pez que además ofrece muchas posibilidades de elaboración desde hacerlo en forma de sushi, hasta a la parrilla, a la sartén, o con esta técnica que enseña el asturiano. Y no se atribuye el mérito, pues el mismo reconoce que es algo que "se utiliza desde hace cientos de años".
Se trata de una técnica de cocción que consiste en envolver los ingredientes en papel de horno o aluminio, logrando que se cocinen con el calor del vapor que se genera en su interior, de forma que no se le añade ninguna grasa extra y conserva todo su sabor. Además de este pescado, para esta elaboración necesitarás para el salmón:
Los ingredientes de la salsa que acompaña son los siguientes:
Antes de ponerte manos a la obra con el salmón, debes dejar lista la salsa. Para ello mezcla todos los ingredientes y reserva en un bol. Ahora dispón las rodajas de hinojo y la cebolla dulce en 4 porciones iguales y coloca las verduras en el centro de cada trozo de papel para hornear. Añade un poco de sal y a continuación coloca cada filete de salmón en uno de estos papeles cortados.
Sazona el salmón con un puñado de sal, pimienta negra al gusto, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de agua sobre cada uno y colócalos sobre las verduras. Cierra los paquetes y colócalos al microondas durante tres minutos, después deja reposar uno, antes de abrirlos. Rocía los filetes de pescado con la salsa y decora con ramitas de hinojo.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.