Cómo preparar un menú gourmet con productos La Sirena


Esta firma de alimentos congelados cuenta con una gran variedad de productos 'de luxe' para tus menús
Aperitivo, entrante, principal y postre, en pocos tiempo y poco esfuerzo
María Pombo prepara este aperitivo rápido para sorprender a sus invitados: "Si cuando yo digo que es fácil"
Cualquier momento es bueno para celebrar, pero pensar un menú no siempre es sencillo. ¿Te toca organizar alguna cena o algún almuerzo? Puedes quedar genial con productos La Sirena: sus congelados no solo son de excelente calidad, sino que tienen un catálogo tan amplio que podrás preparar un menú de auténtico gourmet sin esforzarte demasiado ni pasarte horas entre fogones. Aquí te traemos un ejemplo de aperitivo, entrante, plato principal y postre para cuatro personas. ¡Tus comensales van a alucinar!
Aperitivo: tartar de salmón con vieiras y aguacate
MÁS

Necesitarás: 200 g de mango troceado, tres medios aguacates, 100 g de vieiras, 3 lomos de salmón premium (todo de La Sirena), pimienta negra molida, aceite de oliva virgen extra, sal, zumo de lima (1), una cebolleta picada, una cucharada de cilantro picado.
Con todos los productos descongelados, calentamos un poco de aceite y salteamos las vieiras hasta que cojan color. Picamos el salmón en pequeños cubitos y las vieiras, añadimos el aguacate y el mango cortados, la cebolleta y el cilantro picados muy finamente y aderezamos con aceite, zumo de lima, pimienta y sal. Lo presentamos en cucharitas o sobre pequeñas rebanadas de pan tostado como aperitivo (o en un molde si lo prefieres como entrante: puedes añadirle unas hojas de canónigo alrededor).
Entrante: salteado de trigueros, gambas y setas sobre coca

Necesitarás: espárragos trigueros (4 por persona), gambones argentinos (4 por persona), 300 g de boletus troceados premium, 2 cucharadas soperas de vinagre de Módena, 1 cucharadita de mostaza de Dijon, (todo ello, de La Sirena), 1 lámina de pasta brisa, pimienta negra molida, 6 cucharadas de aceite de oliva, 1 bolsa de lechugas variadas, 40 g de avellanas tostadas y peladas, 1 huevo, sal yodada.
Descongelamos y escurrimos los gambones, sacamos las cabezas, que cubrimos con aceite de oliva y dejamos infusionando a fuego bajo durante 20 minutos. Colamos pasando por un chino y exprimiendo bien las cabezas. A continuación estiramos la pasta brisa, cortamos en cuatro cocas finas y pintamos con el huevo batido. Las introduciremos en el horno, previamente precalentado a 180 ºC, durante 15 minutos.
Mientras se hace, escaldamos los espárragos 3 minutos en agua hirviendo. Los refrescamos y cortamos en tres. Salteamos en un wok las setas sin descongelar y dejamos que el agua se evapore o, en su defecto, retiramos el exceso. Añadimos los espárragos y un poco más de aceite y, finalmente, las gambas. Salpimentamos y añadimos un par de cucharadas del aceite que hemos infusionado con las cabezas.
Hacemos una vinagreta con las avellanas picadas, la mostaza, la sal, la pimienta y el vinagre. Vamos añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de remover. Montamos la coca con los gambones, los espárragos y las setas, y lo acompañamos de la ensalada aliñada con la vinagreta de avellanas.
Plato principal: magret de pato con frutos rojos

Necesitarás: 250 g de frutas del bosque, 2 magrets de pato (todo, de La Sirena), 12 g de trufa negra laminada, 1 rodaja de jengibre fresco, 1 cucharadita de mantequilla, brotes tiernos, sal y pimienta.
Descongelamos y secamos el magret, que vamos a marcar en una sartén caliente durante 6-8 minutos por la parte de la piel y a fuego lento, para que mientras se dora vaya soltando su grasa. Le damos la vuelta y, por la parte magra, cocinamos durante otros 3 minutos.
Para la salsa de frutas del bosque, reservamos algunas especialmente bonitas para decorar y vertemos el resto, sin descongelar, en el vaso de la batidora, junto al jengibre y la mantequilla. Salpimentamos y trituramos: queremos una salsa fina, sin trocitos, pero también espesa.
Fileteamos los magrets (que cada filete tenga aproximadamente medio centímetro de ancho) y servimos medio magret por comensal, napado con la salsa de frutos rojos. Decoramos con los brotes verdes, las frutas que no hemos triturado y las láminas de trufa.
Postre: helado de turrón con salsa de chocolate

Necesitarás: 300 ml de helado de turrón La Sirena, 250 g de chocolate para fundir, 125 ml de crema de leche, 80 ml de agua, 50 g de azúcar.
Pon el chocolate cortado en trozos al baño maría, vigilando que no hierva el agua para que no se corte. Cuando se funda, añade la crema de leche, el azúcar y el agua, y remueve o bate si es necesario. Saca del baño maría.
Corta en cuatro cuadrados el helado y, después, cada cuadrado en dos triángulos, que serán la ración por comensal. Monta los triángulos en un bol y acompaña con la salsa de chocolate. Puedes decorar con un poco de nata montada, virutas de chocolate o frutos rojos.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.