El chef José Andrés se ha convertido en uno de los mejores embajadores de la gastronomía española. Lleva años instalado en Estados Unidos, donde ha fundado un imperio de restauración que incluye nombres como É by José Andrés (Las Vegas), The Bazaar (Las Vegas, Chicago, Los Angeles, Nueva York, Whasington), Minibar (Whasington), Nubeluz (Nueva York). Además, comparte su sabiduría en el campo de la gastronomía a través de su newsletter 'Longer tables'. En esta suscripción publica trucos de cocina que ha aprendido durante su vasta experiencia entre fogones y recetas fáciles para que comer rico y saludable pueda ser posible a pesar de no tener muchas habilidades entre fogones. Además, José Andrés es un apasionado de la calidad de los alimentos de España y siempre que puede los incluye en sus elaboraciones.
No solo comparte conocimiento a través de este boletín que llega al correo electrónico de sus suscriptores, sino que también explica algunas de estas cuestiones a través de su perfil de Instagram. Y es que el cocinero es un fiel creyente en la cocina de producto, aquella en la que la calidad de los elementos que se utilizan está por encima de elaboradas técnicas que quizás no están al alcance de todo el mundo.
Ahora que comienza el buen tiempo y empiezan a apetecer platos fresquitos y sin mucha complicación el chef ha compartido una ensalada que se puede tomar también a modo de postre. "Celebrando uno de mis ingredientes favoritos... ¡los cítricos! ¿Y qué mejor manera de disfrutarlo que con naranjas con canela? España es famosa por sus naranjas, y este plato lo tiene todo: la dulzura de las naranjas maduras, la calidez de la canela, todo ello combinado en un bocado perfecto de dulce y salado", escribía el cocinero en su perfil, junto a una fotografía del mencionado plato.
Para conseguir este delicioso plato lo único que necesitamos son naranjas -la cantidad dependerá de los comensales- canela, canela molida y sal marina en escamas -prescinde de esta si quieres tomarla como postre-. La clave de esta receta es el corte de la la naranja, deberás pelarla con un cuchillo afilado para tener precisión y eliminar tanto la parte externa como la capa blanca. Ahora solo debes cortar finas rodajas y disponerlas cubriendo el plato o la fuente elegido. Ahora espolvorea la canela molida y la sal marina -también la puedes sustituir por flores-. Deja que todos los sabores se mezclen, antes de llevarla a la mesa.
Las respuestas a la publicación del chef no se han hecho esperar y sus seguidores le han dejado comentarios como "La única manera que yo me como las naranjas, me chifla" o o "En Extremadura comemos naranjas como entrante aliñadas con cebolla dulce, pimentón de la Vera y vinagre de Jerez". Aprovecha lo que queda de temporada de esta fruta para degustar esta nueva forma de tomarlas con un sabor diferente.
Te interesa:
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.