Logo de Life Style

Life Style

El mayor experto en longevidad del mundo desvela los cuatro alimentos que nunca comería

Dan Buettner es un periodista de 64 años que ha ido observando cómo viven y qué comen aquellas en las que se observa una mayor longevidad. Gracias a sus investigaciones ha creado el término zonas azules, que son aquellas en las que viven más personas centenarias. Buettner, en consecuencia, ha hecho públicos los hábitos de todo tipo pero, sobre todo, alimentarios de estas personas. Una de las cosas que sabemos es que entre un 90 y un 95% de la alimentación de estas personas, independientemente de su país de origen, sus relaciones interpersonales o su credo religioso, tiene un origen vegetal, y dos tercios de su ingesta calórica proceden de carbohidratos complejos (esto es, legumbres y granos enteros). Buettner, además, ha dado a conocer en sus perfiles sociales los cuatro tipos de alimentos que jamás deberíamos permitir que entrasen a nuestra despensa; dicho de otro modo, los que nos hacen envejecer más.

Refrescos con azúcar

Al carbonatado de estas bebidas se une el hecho de que son una gran fuente de azúcares añadidos. Como sabemos, el exceso de azúcar en una dieta, especialmente de azúcares refinados, es causa directa del aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso y obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedad renal, enfermedad hepática no alcohólica y un largo etcétera. Las bebidas con azúcar son “la fuente principal de azúcares refinados en la dieta estadounidense”, explicaba en sus redes sociales.

Snacks salados

En el mismo reel, Buettner explicaba que los snacks como las patatas fritas de bolsa, los aperitivos de maíz y todas esas marranadas apetecibles cuando picoteamos aportan numerosas calorías vacías, grasas trans (las peores) y muchísimo sodio. Las grasas malas van a afectar a nuestra salud cardiovascular y a nuestro peso, y el consumo excesivo de sodio (de sal) es el principal factor de riesgo de hipertensión a largo plazo.

Chuches

Las gominolas, regalices y demás dulces coloridos e hiperazucarados nunca deberían estar en una casa. No solo estamos hablando de obesidad y de los peligros que conlleva (diabetes, enfermedades cardiovasculares, etcétera), sino que además ese azúcar directamente pegado a los dientes es un enorme factor de riesgo de caries.

Carnes ultraprocesadas

Las salchichas, embutidos como jamón cocido, beicon y un largo etcétera son, tal como se aprecia en sus palabras, el peor de los alimentos, el que más deberíamos evitan. Dan los pone, dado su poder carcinogénico, al nivel de los cigarrillos

¿Qué es la dieta de la Zona Azul?

Más que una dieta en sí, es una serie de hábitos alimentarios que Dan describe inspirándose en personas centenarias o, más bien, en esos lugares en los que se encuentra más gente con vidas más largas, pero también más saludables, por metro cuadrado. Esas zonas azules están en Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Nicoya (Costa Rica), Icaria (Grecia) y Loma Linda (California). 

A grandes rasgos, se ha demostrado que la dieta de estas personas es rica en plantas, legumbres, cereales de grano entero (integrales) y frutos secos, e incluyen proteínas animales magras, tales como el pescado y carnes blancas de ave. Además, saborean cada bocado, comen de manera consciente y siempre se sirven raciones moderadas

Te puede interesar:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.