Logo de Life Style

Life Style

"Los pistachos engordan": ¿Mito o realidad?

Los expertos en nutrición destacan la importancia del consumo moderado de frutos secos dentro de una dieta saludable. Y entre todas las opciones posibles, los pistachos son muy apreciados por su sabor y valores nutricionales. Con todo, sigue presente el recelo de que puedan hacernos ganar peso, por lo que aún hay quienes prefieren prescindir de ellos. Pero, ¿los pistachos engordan o es solo un mito? Resolvemos tus dudas acerca de este delicioso fruto seco. 

¿Los pistachos engordan?

Los frutos secos no contienen agua, así que tienen una alta concentración de nutrientes y de grasas, que es lo que más preocupa a quienes no quieren aumentar de peso. Pero no hay que olvidar que las grasas que contiene son muy saludables, y que nos ayudan incluso a mantener una buena salud cardíaca y a reducir los niveles de colesterol en sangre. 

Se calcula que un puñado de pistachos que pese unos 35 gramos, contiene 99 kilocalorías. Estamos hablando de aproximadamente 40 pistachos con cáscara, que es una ración que podrías tomar al día sin que te haga engordar. Hay otros frutos secos con más calorías, como las almendras o las nueces, pero que también están llenos de propiedades beneficiosas para la salud. La clave está en la moderación, como con cualquier otro alimento, para poder disfrutarlo dentro de una dieta saludable. 

Cómo comer los pistachos

Para que los pistachos, ni cualquier otro fruto seco, nos aporten calorías vacías, hay que tomarlos crudos y sin sal añadida, ni conservantes, ni azúcares. Puedes tomarlos como un picoteo saludable entre horas, como aderezo a tus ensaladas porridge de avena, en cremas o batidos. Los pistachos tienen muchas posibilidades culinarias que te permiten disfrutar de su sabor y de todas sus propiedades. Y como te venimos diciendo, sin miedo a engordar. 

Beneficios de comer pistachos

Además de su sabor, los beneficios de los pistachos para la salud son una razón de peso para incluirlos en tu dieta. Aquí los tienes: 

  • Ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
  • Mejoran la salud cardíaca.
  • Tienen un gran poder antioxidante y son ricos en ácido fólico.
  • Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Son muy ricos en fibra, por lo que mejoran el tránsito intestinal y son muy saciantes.
  • Son ricos en minerales que ayudan a mantener fuertes los huesos y músculos.
  • Mejoran el funcionamiento cerebral, la memoria y el rendimiento cognitivo.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail