Logo de Life Style

Life Style

Los 5 lugares más insólitos y extraños del mundo

A la hora de organizar un viaje hay tendencias dominantes, como la búsqueda de paisajes naturales que nos permitan descansar, como la playa o la montaña, y el turismo de ciudad en el que podemos admirar con nuestros propios ojos monumentos y obras de arte. En ocasiones, coinciden ambos conceptos. Pero el planeta Tierra esconde lugares insólitos y extraños que no aparecen en las propuestas típicas de unas vacaciones al uso y, sin embargo, son una opción fascinante para tener en cuenta. Si quieres vivir una experiencia única la próxima vez que hagas la maleta, apunta estos destinos, porque es imposible que te arrepientas. 

Géiser Fly

Una de las cosas más fascinantes de esta maravilla del mundo es que su extraordinaria belleza se debe, en gran parte, a un error humano. El géiser Fly se encuentra en una propiedad privada, el Rancho Fly, en el estado de Nevada (EE.UU.), a pocos kilómetros del poblado de Gerlach. Esta fuente de agua tiene un aspecto tan bello que casi parece irreal.

Su origen está en una fuente de agua subterránea que está muy próxima a una capa de roca ardiente, en una ubicación terrestre en la que son habituales los movimientos de fallas y placas tectónicas. Entre abril y octubre este paisaje está en todo su esplendor y es accesible para un número limitado de turistas y se ofrecen rutas guiadas por la naturaleza. 

Lago Natron

Este espectacular lago se encuentra en Tanzania y tiene una peculiaridad que lo hace único. Se trata de un lago salado ubicado al norte del país, a lo pies del volcán Ol Doinyo Lengai. Tiene apenas tres metros de profundidad y una concentración de bicarbonato de sodio tan alta que provoca que los animales que mueren en él queden calcificados como estatuas.

Además, en los meses de verano, adquiere un llamativo color rojo, y es precisamente entre junio y agosto cuando se recomienda visitar este maravilloso lugar. Otro de sus atractivos es apreciar las formaciones de espirales de carbonato sódico procedentes de los géiseres que decoran de manera singular la superficie del agua, al igual que la espuma blanca que la sosa forma en las orillas. 

El Salar de Uyuni

El salar de Uyuni es el desierto salado más grande del mundo y conforma una de las vistas más insólitas y extremas de la Tierra. Ubicado en Bolivia, linda también con Chile y Argentina, ya que su superficie abarca 10.582 kilómetros cuadrados sobre el Altiplano. Es el resultado de la evaporación de lagos prehistóricos que dejaron una corteza de sal de la que a día de hoy se obtiene sal y litio.

El salar de Uyuni está rodeado de lagos que se desbordan en algunas épocas del año y lo cubren de una fina capa de agua en la que se refleja el cielo con extraordinaria belleza. Se organizan excursiones para turistas y, allí mismo, se encuentra el primer hotel de sal del mundo

El Parque Nacional Zhangye Danxia

El paisaje que ofrecen las formaciones rocosas multicolores del parque de Zhangye Danxia, al norte de China, es un prodigio de la naturaleza. Un lienzo montañoso en el que se entremezcla una gama cromática interminable con ocres, verdes, azules, rojizos… como si se tratara de una obra de arte. Se encuentra en la provincia de Gansu y abarca 300 kilómetros cuadrados.

La peculiar forma de las montañas y la aparición de estratos rocosos que le dan el colorido se han gestado durante 24 millones de años. Estos montes únicos en el mundo son un lugar de paso en la famosa ruta de la seda, la vía comercial que durante siglos unió Asia y Europa y que hoy visitan miles de turistas durante todo el año.

El Gran Agujero Azul

El Blue Hole es una cueva submarina que se encuentra en Belice y es una de las maravillas más asombrosas del Caribe. Es un perfecto agujero circular de 1.000 pies de diámetro y 412 pies de profundidad en el que bucear se ha convertido en una de las experiencias más fascinantes que se pueden hacer en Belice. Las paredes de esta cueva de agua son transparentes y están adornadas con estalagmitas y estalactitas de unos 150 pies de profundidad.

Hay quien, en lugar de bucear, disfruta de la opción que da este gran agujero de realizar snorkeling y, de paso, apreciar todo el coral que lo rodea. Aunque son muchos los que anhelan sumergirse en sus aguas, para otros no hay nada como sobrevolarlo y admirar toda su belleza desde las alturas.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.