Logo de Madres

Madres

5 remedios caseros para acabar con los ronquidos en niños

Los niños no deberían roncar

Nos gustaría decirte otra cosa, pero lo cierto es que no es normal que los niños ronquen. Por lo tanto, si escuchas a tu hijo roncar es porque hay un problema de salud que solucionar. Puede tratarse de algo pasajero, como un resfriado, pero en ocasiones es una consecuencia de otro tipo de enfermedades que necesitan un tratamiento médico.

Es fundamental evitar que el ronquido se haga crónico, porque puede ocasionar problemas físicos y neurológicos en el niños, así que si detectas que tu hijo ronca, debes contárselo a su pediatra. Cuando se trata de un hecho puntual, existen algunos remedios caseros para los ronquidos en niños. Toma nota y ayudarás a tu hijo a tener un buen descanso nocturno.

¿Por qué roncan los niños?

Como te decíamos, lo habitual es que los ronquidos en niños escondan un problema de salud, que no siempre tienen por qué ser graves, aunque necesitan diagnosticarse y tratarse. Estas son las causas más habituales que impide que tu hijo tenga un buen descanso

  • Resfriado: los resfriados obstruyen las fosas nasales y se producen los ronquidos. Cuando el cuadro mejora, los ronquidos deberían desaparecer. 
  • Alergias: si es la causa del ronquido, puede tratarse de una rinitis crónica que requiere tratamiento.
  • Sobrepeso: el exceso de peso provoca una presión en las vías respiratorias y se producen los ronquidos nocturnos.
  • Adenoides: se encuentran en la parte de atrás de la nariz y son un tejido linfático que crea anticuerpos. Si no funcionan correctamente obstruyen la nariz.
  • Amígdalas: cuando son muy grandes obstruyen la cavidad oral e impiden el paso del aire. 
  • Paladar ojival: es un paladar estrecho y alto que impide la respiración y suele deberse a factores genéticos.

Remedios para los ronquidos en niños

Para acabar con los ronquidos de un niño de manera eficaz es necesario saber qué los causa, así que imprescindible acudir al médico. Mientras se soluciona el problema, puede aliviarlos con estos remedios: 

  • Ventila el dormitorio y controla el nivel de humedad de la habitación. 
  • Acuesta a tu hijo siempre a la misma hora y respeta las horas mínimas de sueño según su edad.
  • Levanta la parte superior de la cama con piezas de madera o ladrillos para facilitar la respiración (la elevación con almohadas no funciona).
  • Mantén tu casa libre del humo del tabaco.
  • Dormir de lado puede evitar los ronquidos, así que procura que tu hijo duerma en esa posición.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail