Isak Andic y los hitos que consiguió con Mango: de cómo surgió el nombre, al fichaje de Kate Moss

La muerte sorprendió el pasado sábado a uno de los empresarios textiles más exitosos de la industria textil española. A los 71 años, Isak Andic, fundador y presidente no ejecutivo de Mango, perdía la vida al caer al vacío desde una precipicio de 150 metros durante una excursión por la cuevas de Montserrat, en Collbató. El empresario se encontraba con su familia, que avisó a los servicios de emergencia, quienes no pudieron hacer más que certificar su fallecimiento.

La democratización de la moda tiene mucho que agradecer a este visionario de la moda que pronto dejó vislumbrar su capacidad para la industria textil. Se posicionó como el mayor competidor de Inditex, con Amancio Ortega a la cabeza, y consiguió internacionalizar la marca y conectar España a las tendencias de moda más vanguardistas. Todo ello era reconocido el pasado mes de marzo, por el rey Felipe, quien lo distinguía con el l 'VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial' y destacaba de él "la cultura del esfuerzo, el emprendimiento, la innovación y la capacidad de liderazgo y de trabajo".

Y es que la historia de Andic con la moda comienza cuando era muy joven, pues con tan solo 14 años abandonó su Turquía natal, donde nació en una familia de judíos sefardíes, para establecerse en Cataluña. Viajó hasta nuestro país con su familia reviviendo el vínculo que les unía a España a través del idioma pues hablaban ladino, un dialecto antiguo del castellano. Dos años más tarde de mudarse, terminó sus estudios en el American High School y ya entonces se inclinó hacia el mundo empresarial.

  • De vender camisas a pequeñas tiendas, al primer Mango en Paseo de Gracia: Andic comenzó su trayectoria en la moda vendiendo aquello que conocía muy bien. Pues en 1972 decidió comenzar a comercializar blusas bordadas fabricadas en Turquía y es que su país natal es uno de los más reconocidos a la hora de comprar tejidos para la fabricación textil. Estas piezas se las vendía a pequeños locales de la Ciudad Condal con tal buena acogida que decidió dar un paso más. En 1984, junto a su hermano Nahman y su socio Enric Casi, abría las puertas la primera tienda de Mango en el Paseo de Gracia, Barcelona. Esta tienda que a día de hoy sigue en pie se llenó este fin de semana de curiosos y compradores que accedían a hacer alguna compra en agradecimiento a lo que el empresario había aportado a la economía española.
  • El curioso origen del nombre de la cadena de moda: La forma en que fue bautizada la firma de moda no es resultado del azar, ni del juego con diferentes letras para dar con una palabra atractiva. Y es que Mango significa lo más obvio. El fundador de la cadena probó por primera vez esta fruta en un viaje a Filipinas, quedó tan fascinado con su sabor que decidió llamar así a su empresa.
  • Mango llega a la capital de las las tendencias, París. Zara no es la única cadena de moda low cost patria por la que se conoce a España internacionalmente. En la década de los noventa, Mango comenzó su expansión fuera de nuestras fronteras, con su primer punto de venta en París en 1992, una ciudad conocida en todo el mundo por su vinculación con las tendencias y el buen gusto. Detrás de la capital francesa se abrieron otros mercados como América Latina y Asia. A día de hoy cuenta con más de 2.700 puntos de venta en 115 países. Además ha sabido llevar a cabo a tiempo su transformación digital y sus ventas por este canal suponen gran parte de su negocio.
  • De Penélope Cruz a Kate Moss, su unión con las celebrities. Algo que ha diferenciado a Mango de su gran competidor, Zara, es la temprana decisión que tomó de unirse a rostros conocidos para catapultar sus colecciones. Por las campañas del sello catalán han pasado grandes nombres nacionales como la actriz madrileña, pero también importantes figuras internacionales, como Cara Delevigne, Scarlett Johansson, Naomi Campbell y Kate Moss, vinculada por muchos años y muchas colecciones a la firma, aunque esta misma temporada pone rostro a una colección de Zara.
  • Su colaboración con Victoria Beckham, uno de los últimos éxitos. Cada vez las líneas entre moda low cost y la pasarela, al menos pret à porter, se difuminan más gracias a la colaboración entre ambas. Una de las que más furor causó entre las fans de ambas esferas fue la colección que Victoria Beckham lanzó con la cadena catalana, haciendo accesibles sus diseños minimalistas al gran público. Una de las camisas de esta cápsula, además, se 'coló' en el armario de la reina Letizia, uniéndose así a la gran colección de prendas de Mango que la esposa del rey Felipe tiene en su armario.

Te interesa:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.