En las últimas horas, la actualidad deportiva se ha sacudido con las declaraciones de Lucas Pérez. El futbolista se ha convertido en noticia en las últimas horas tras confirmarse su fichaje por el equipo neerlandés PSV Eindhoven, abandonado las filas del Deportivo de A Coruña, su ciudad natal, tras varias temporadas en el club. La nueva etapa del delantero ha puesto el foco sobre él, siendo uno de los nombres del deporte más buscados. En las últimas horas, y como consecuencia de estas buenas noticias, ha concedido una entrevista para 'El Partidazo', de la Cadena Cope, en la que ha puesto sobre la mesa la difícil situación personal que ha vivido.
Pérez ha sido un nombre conocido del fútbol patrio en las últimas décadas. Debutó en equipos vascos y gallegos cuando era un adolescente, y acabó formando parte de clubes internacionales en Inglaterra, Ucrania y Grecia, así como en equipos patrios como el Alavés, el Elche, el Cádiz y, especialmente, el Deportivo de su Coruña natal, donde se ha hecho un importante nombre entre la afición y donde ha jugado en las últimas temporadas, en las que se consiguió el ascenso a la Segunda División.
Lucas inicia ahora una nueva aventura europea con su mencionado desembarco en Países Bajos. Tras anunciar su salida del Dépor hace unas semanas, con una extensa y emotiva carta a los seguidores gallegos en redes sociales, ayer se pudo confirmar su fichaje en el Eindhoven, cuyos colores ya luce orgulloso el coruñés en su perfil de Instagram. Y ha sido en el contexto de este cambio vital en el que Pérez ha acudido a la citada emisora de radio, siendo entrevistado por Juanma Castaño en la misma.
El delantero había reconocido ya en enero que abandonaba su ciudad debido a una "situación personal difícil". Y sobre ella se ha pronunciado en la mencionada charla con el periodista en Cope, queriendo aclarar a qué se refería exactamente con dichas palabras. Más allá de situaciones deportivas con el club, en las que la directiva del mismo dejó claro su descontento con él, el futbolista ha contado que hace meses recibió un burofax con una denuncia por parte de su padre. Y ha explicado la complicada y desconocida situación familiar que se ocultaba detrás.
"Yo me he criado con mis abuelos después de pasar por el orfanato, donde me dejaron mis padres con dos años", ha confesado el gallego, que ha expuesto las complicaciones que vive a día de hoy: "Mi padre me exige manutención para el resto de su vida [...] Mi madre, cuando yo firmo con el Arsenal, también me manda un burofax pidiéndome dinero", ha relatado, lamentando no haber tenido unos progenitores como referentes. "Por suerte tuve a mis abuelos", ha reivindicado el delantero ante el micrófono de Castaño.
De forma paralela a la narración sobre sus movimientos deportivos de los últimos años, incluidos los rumores sobre un falso fichaje por el Rayo Vallecano para, teóricamente, vivir en Madrid, donde reside su hijo. "Claro que quiero estar cerca de mi hijo, pero yo ya estaba lejos por mi trabajo", ha explicado. Pérez ha añadido que la situación con el Deportivo en estos últimos tiempos "no era la adecuada", mientras que continuaba desarrollándose el "tema de su padre. "Viene el juicio y me lo he encontrado varias veces", ha revelado sobre esos últimos encuentros con su progenitor.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail