Logo de Belleza

Belleza

¿Puede el bótox capilar provocar la caída del cabello?

El bótox capilar se ha convertido en uno de los tratamientos de belleza más populares para el cuidado del cabello en los últimos años. Promete reparar, hidratar y revitalizar el cabello dañado, proporcionando una melena suave, brillante y libre de encrespamiento. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, a menudo surgen dudas sobre sus efectos a largo plazo. Una de las preguntas más comunes es: ¿puede el bótox capilar provocar la caída del cabello?

Empezaremos, en primer lugar, explicando exactamente en qué consiste. En realidad, se trata de un tratamiento capilar profundo, diseñado para nutrir y reparar el cabello dañado a través de la inyección de una mezcla rica en vitaminas, proteínas, aminoácidos y otros ingredientes hidratantes. Este tratamiento ayuda a restaurar la salud del cabello, suavizándolo, fortaleciéndolo y reduciendo el frizz.

Alberto Sanguino, education manager de Llongueras, lo define como un tratamiento destinado a la salud capilar. “Cada casa comercial tiene su forma de denominar a su tratamiento de bótox pero realmente en algunas firmas tendrá un efecto alisante, anti frizz, nutritivo, etc. En el caso de Llongueras, es un tratamiento de salud capilar de hidratación que es exprés y busca embellecer el cabello de una manera rápida o porque tu cabello no está muy dañado”. Un proceso que, a pesar de estar relacionado por sus ingredientes con el que se aplica a nivel cutáneo, no tiene nada que ver con este y es completamente indoloro.

“Estamos haciendo un aporte de agua. No es que estemos inyectando toxina botulínica. Ningún tratamiento es capaz de hacerlo. Se denomina bótox porque devuelves al cabello esa sensación como de ‘recién nacido’. Es decir, le das la fuerza al primer centímetro próximo a la raíz del cabello, que está en su primer mes de vida” añade.

¿El bótox capilar puede provocar la caída del cabello?

La respuesta corta es no, el bótox capilar no debería provocar la caída del cabello si se aplica correctamente y en condiciones óptimas. De hecho, este tratamiento se enfoca en mejorar la salud de la fibra capilar, no en el cuero cabelludo o los folículos pilosos, que son los responsables del crecimiento y la pérdida del cabello. Aplicada de esta forma rápida y sencilla, la toxina botulínica “aporta brillo y grosor, ya que se vuelve más rígido de medios a puntas. Una parte que se beneficia especialmente, ya que es aquí cuando la cutícula se comienza a abrir, se deshidrata y se abre dando lugar a las puntas abiertas”, comenta Alberto.

Pero, si bien el bótox capilar no es una causa directa de la caída del cabello, es importante seguir algunas recomendaciones generales para mantener tu melena sana y evitar problemas capilares.

  • Acude a un profesional: asegúrate de realizar el tratamiento en un salón especializado donde utilicen productos de calidad y sigan los procedimientos adecuados.
  • No sobrecargues tu cabello: no realices demasiados tratamientos químicos seguidos. Dale a tu pelo tiempo para recuperarse.
  • Cuida de tu cuero cabelludo: utiliza productos suaves y específicos para el cuero cabelludo, y asegúrate de mantenerlo hidratado.
  • Mantén una dieta equilibrada: la melena también se ve afectado por tu salud general. Consumir suficientes vitaminas y minerales esenciales como el hierro, el zinc y las vitaminas del grupo B resulta crucial para evitar la caída del cabello.
  • Evita el estrés: ya se sabe que es una de las principales causas de la caída del pelo. Mantener una buena rutina de autocuidado y gestionar el estrés puede tener un impacto positivo en tu salud capilar.

Dicho esto, si estás buscando un tratamiento que rejuvenezca tu melena, el bótox capilar puede ser una excelente opción, siempre y cuando sigas los cuidados necesarios para mantener tu pelo sano.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.