Cómo evitar el exceso de riego en plantas de interior

¡Qué bonita es una casa llena de plantas! Pero, al mismo tiempo, qué difícil puede llegar a ser que todas se mantengan esplendorosas y saludables, sobre todo si eres principiante en jardinería. Además de poner las plantas para que reciban la luz adecuada, ya que no todas tienen las mismas necesidades, es clave saber cómo evitar el exceso de riego en tus plantas de interior.

Y, de paso, saber cómo rescatarlas si se te ha ido la mano con el agua. Regar en exceso en uno de los problemas más comunes, tanto en plantas de interior como en jardines. Así que no te preocupes si te ocurre, porque sois multitud. Eso sí, es importante prestar atención para que no te vuelva a ocurrir en la medida de lo posible. 

El problema del riego en exceso

Podría parecer que una planta mejor está cuando más agua recibe, pero esto es falso. Sí, las plantas necesitan riego, pero cada una tiene sus necesidades específicas, y el riesgo de encharcamiento suele ser mayor que el de falta de agua. Cuando una planta se ha regado en exceso y no puede deshacerse del agua sobrante, las raíces se asfixian y la planta muere.

Y es que las raíces, a pesar de estar dentro de la tierra, necesitan aire para respirar, algo que es imposible si la tierra está constantemente mojada. Cuando se seca, el aire puede entrar a través de los huecos que hay entre las partículas de tierra y permitir así que la planta se oxigene. Si ese hueco lo ocupa el agua, la planta se ahoga. 

Descubre las necesidades de cada planta

Para cuidar correctamente de tus plantas en necesario que atiendas a dos conceptos clave: información y observación. Cada planta tiene una necesidades diferentes, atendiendo tanto a su variedad como a la época del año, sin olvidar algunos requisitos especiales si están en etapa de floración. Por eso, el primer paso es saber qué planta ha entrado por la puerta de tu casa y cuáles son sus necesidades, sobre todo de luz y de riego, y seguir las instrucciones que te hayan dado en la floristería o el invernadero.

Además, al tratarse de seres vivos, pueden tener diferentes comportamientos con respecto al riego que te tocará descubrir observándolas con detenimiento. Para saber interpretar cuándo tienen un exceso de agua, hay que conocer las señales que lo indican. Si tienes dudas antes de regar, más vale que te esperes un día más sin echarles agua. 

Cómo saber si te has pasado con el agua

Si una planta tiene exceso de riego, lo vas a descubrir siempre que las observes. Las señales que indican que te has pasado con el agua son estas y, por cierto, son muy similares a las que causa la falta de riego:

  • Las hojas amarillean o se vuelven de color marrón
  • Los tallos se debilitan y la planta pierde su esplendor
  • Se caen las hojas y las flores
  • No aparecen nuevos brotes
  • Además, es apreciable que en la tierra de la planta hay exceso de humedad
  • Si vas a trasplantar la planta, notarás que las raíces están podridas

Comprueba si hay exceso de agua

Para evitar pasarte con el riego de una planta, puedes realizar una prueba muy sencilla en el sustrato. Solo tienes que introducir el dedo en la tierra, aproximadamente 5 cm, y volver a sacarlo. Si el dedo sale con tierra pegada, es porque el sustrato sigue húmedo y no es necesario que la riegues en ese momento. 

Rescatar una planta con exceso de agua

Si ya ha ocurrido el desastre y tienes la sensación de que tu planta se ha perdido para siempre, has de saber que no hay que darlo todo por perdido. Se puede salvar una planta que tiene exceso de agua si reaccionas a tiempo. Lo que tienes que hacer es trasplantarla a una maceta de barro, con buen drenaje y, antes de eso, dejarla al aire, con el cepellón envuelto en papel absorbente. Cuando notes que el papel ha liberado a las raíces del exceso de humedad, lleva  a la planta a su nueva maceta, con tierra seca y espera unos días antes de regarla de nuevo. Verás cómo resucita.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.