Cinco galardones se ha llevado 'Rita', el primer largometraje firmado por la actriz y directora Paz Vega, en los Premios Carmen del Cine Andaluz, solo superada por 'Segundo premio', que se ha alzado con ocho. La actriz llegó a la alfombra roja del certamen tranquila y sonriente, vestida de riguroso negro con un esmoquin de lentejuelas y anchas hombreras, más las gafas a las que nos tiene acostumbrados en sus últimas apariciones. Con una imagen de mujer segura de sí misma, Paz Vega atendió a cada uno de los medios con absoluto compromiso con el mensaje de su película, la violencia machista.
En su filme, la cineasta traslada a los espectadores a los años 80 en España a través de la mirada de Rita, una niña menor de ocho años, interpretada excepcionalmente por Sofía Allepuz y su hermano Lolo, al que da vida el pequeño Alejandro Escamilla. La fotografía de la película es de una belleza exquisita y que ha trabajado con su directora de fotografía, Eva Díaz Iglesias. Esa belleza en las imágenes contrasta con la violencia soterrada que vive la familia. Una violencia perceptible pero invisible en una sociedad que prefería cerrar los ojos. “Entonces no se hablaba de lo que pasaba dentro de una casa porque se consideraba privado, aunque estuvieras escuchando los golpes”, apunta la realizadora. “En eso hemos avanzado”, señalaba sin embargo reflexionaba sobre la importancia de “hablar de los malos tratos porque siguen existiendo. Sigue habiendo víctimas, y ya no solo víctimas mortales. A veces no hace falta matar para sufrir un maltrato y morir en vida como muchas mujeres y niñas y niños desgraciadamente que conviven con ello en casa".
A través de su película, Vega se muestra como una autora inteligente y empática, que logra hacer conectar a los espectadores con la historia que ha creado. “Ojalá Rita fuera como una película de romanos, basada en algo histórico. Pero no es así, los malos tratos siguen existiendo, son una realidad”, comentaba la actriz en su llegada al festival. Por eso, no ha dudado en crear un universo donde los niños asisten entre el dolor y la normalidad, a una relación de violencia física y psicológica a su madre, personaje que interpreta la actriz desdoblándose como realizadora e intérprete en un trabajo que, asegura, le ha costado.
La actriz sevillana recalca que no piensa en dirigir en inglés, al menos no de momento. Sin embargo, sí que se plantea cruzar el charco, siempre que pueda dirigir en español. “Trabajar en tu idioma es lo más orgánico y sobre algo que tú conoces. De hecho, ya tengo una idea para hacer un proyecto así en latinoamérica ”, adelantaba a Divinity.es. Y reconoció que, tras pasar mucho tiempo rodando películas, ahora cuando tiene tiempo para estar con sus tres hijos, se vuelca absolutamente con los tres que tiene con los que guarda una relación "maravillosa": "Es una relación supercercana, como he pasado tanto tiempo fuera cuando eran pequeños y me he perdido tantas cosas, que cuando he retomado los momentos con ellos son de mucha calidad. Tenemos una relación muy auténtica y muy abierta. He tenido mucha suerte y no creo que cambie, ¡es para siempre!". Y además, bromeaba entre risas sobre la percepción que tienen de su madre cuando la ven en una alfombra roja: "Tampoco le dan tanta importancia, mi hijo pequeño está por aquí y lo que me pregunta es si habrá algo de comer luego".
Paz Vega se dio a conocer en el cine español a finales de los años noventa, con la serie 'Siete vidas', pero fue su papel protagonista en 'Lucía y el sexo', de Julio Medem, el que le trajo reconocimiento internacional. Así despegó su carrera en Hollywood con películas como 'Spanglish', de James L. Brooks, donde compartió pantalla con Adam Sandler. Pero ella reconoce la importancia de la mirada de las mujeres como creadoras, a las que considera “más realistas, si analizamos sus trabajos, hay muchas directoras que hacen una búsqueda constante de la verdad que nos identifica. Hay una sensibilidad especial y bonita y una intención de contar historias que conecten con la realidad de manera muy profunda y eso es muy bonito”. En esa búsqueda está la cineasta con un futuro muy prometedor y un presente para celebrar.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.