Hace tres años Rozalén y su familia se enfrentaban al momento más duro de sus vidas. De forma totalmente repentina, el padre de la artista fallecía, dejando a los suyos sumidos en un profundo dolor. El vacío que dejó fue inmenso. Al igual que el dolor que experimentaron todos aquellos que le querían. "Murió de golpe, fue un shock para mi familia", dijo hace un año en una entrevista con Divinity.
Rozalén ha hablado en varias ocasiones de su proceso de duelo y sobre cómo le afectó la muerte de su padre, con el que mantenía un fuerte vínculo. Un vínculo que sigue vivo en el corazón de la cantante castellano manchega, que sigue teniendo muy presente a su progenitor, tal y como ha mostrado en sus redes sociales con motivo del tercer aniversario de su muerte.
En un día tan señalado para ella y para los suyos, Rozalén ha rendido homenaje a su padre en sus redes sociales, donde ha compartido una foto de él durante un viaje a la India y le ha escrito una breve y emotiva carta. "Tres años. Y sigo teniendo el amago de llamarte para contártelo todo. Sigo honrando mi vida, habitando mi canto y cada uno de mis pasos, padre. A ti, que tanto te dolía el mundo, me alivia que no veas ciertas cosas", ha escrito la artista .
Acompañando esta publicación el hashtag #TodoLoQueAmaste, un tema muy especial que compuso tras el fallecimiento de su progenitor y en el que refleja el desconcierto y las reflexiones que uno se hace tras la pérdida de un ser querido. Un tema que compuso en pleno duelo por la pérdida y cuyo proceso de creación fue realmente duro. "Me encerré en mi casa tres cuatro días y me puse la ropa de mi padre, puse unas fotos y unas velas y empecé. Fue terapia de choque", contó hace un año en una entrevista que concedió a Divinity.
Su padre era una persona muy especial y muy preocupada por todos aquellos que le rodeaban. Así lo manifestó una emocionada Rozalén hace casi un año, cuando con motivo del Día del Padre, hablaba sobre las enseñanzas y lecciones de vida que le había dejado su progenitor, quien fue uno de sus pilares fundamentales. "Si hubierais conocido a mi padre... No era de este planeta. Fue sacerdote y tenía una manera de entender el mundo muy ligada a lo social, a la teología de la liberación, que había que estar siempre por y para el pueblo, que yo no debía ser nunca la primera, que los primeros debían ser los demás", comenzó diciendo la artista, quien contaba que su padre le pidió, que pese a su éxito nunca olvidara de donde venía. "Tenía obsesión con la humildad. Siempre me decía nunca te olvides de que vienes de una familia pobre y humilde y que mi éxito estaría en nunca olvidar mis raíces", dijo la cantante, que tres años después de su fallecimiento sigue teniendo muy presente todo aquello que le enseñó su padre en vida.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail