Hace unas horas recordábamos cómo Antonio Orozco nos reveló recientemente las diferencias en la educación de sus dos hijos, Antonella, que nació en 2022; y Jan, que llegó al mundo quince años antes, en 2006. Este último lo hizo fruto de la relación entre el artista y la que fuera su pareja, Susana Prat, que fallecía en 2017 a causa de un cáncer de útero.
“Mamá está orgullosa de ti allá donde esté”, aseguró su primogénito en una carta que escribió el pasado mes de noviembre para felicitar al que sin duda se ha convertido en su referente en lo personal y también en lo profesional y en la que mencionaba a su figura materna, dejando evidencia del gran peso que continúa teniendo en sus vidas.
Ahora, ha sido el propio cantante quien no ha dudado en sincerarse acerca de cómo vivió la pérdida de la anterior y los motivos que le llevaron a seguir adelante.
Este miércoles, 26 de marzo, Antonio se convertía en uno de los invitados a una nueva edición de ‘Planeta Calleja’, ahora reversionado en ‘Universo Calleja’, que en esta ocasión llevó al de León hasta Nepal para vivir una aventura de la mano del de ‘Entre sobras y sobras me faltas’.
Allí, entre algunos de los templos y de las montañas más imponentes del lugar, el artista afirmó a Jesús que ese viaje “no era casualidad” por un motivo relacionado con el fallecimiento de Susana y que él mismo quiso rescatar: “En 2017 pasaron muchas cosas. Algunas fueron buenas, y ocurrió una cosa que a mí me cambió para siempre la vida, que fue la muerte de la madre de Jan", comenzó pronunciado sobre la que perdió la vida con 44 años, cuando su primogénito tenía solo 11.
Con sus palabras, el cantante sentenció que lo anterior fue “lo peor” que le ha podido pasar en la vida y que todavía continúa intentando asimilar: “Fue un palo tremendo que yo todavía intento superar, voy poco a poco", continuó relatando el que, sin embargo, confiesa que hubo dos mensajes que recibió tras la pérdida de la que era su compañera de vida y que le ayudaron a seguir adelante.
"Uno era de la doctora Marisa López-Teijón, que es una mujer médico científico. Ese mensaje me conmovió mucho”, expresó antes de señalar al propio Calleja como ‘culpable’ del segundo, que “lo cambió todo”: "Para ti fue un mensaje más y ya. Para mí fue el principio de la esperanza y lo digo así. Era tan sencillo como lo es la vida. Decía: 'unos amigos míos budistas dicen que pronto nos reencontraremos'. Son cinco palabras que tú dejaste y que a mí, en el peor momento de mi vida, me abrieron todas las ventanas y de repente entró la luz”, se sinceró.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail