Logo de Familia

Familia

Pablo Alborán, sobre el proceso de quimioterapia y trasplante que han vivido en casa: "Ha sido un milagro"

Fue en abril de 2024 cuando Pablo Alborán comentó que se retiraba temporalmente de la música para centrarse en la composición. Un año después de tomar aquella decisión, el artista ha reaparecido en el programa de Pablo Motos para contar que la realidad era otra y que escondía un motivo mucho más importante: acompañar a una persona de su familia en una enfermedad. El cantante se ha pensado mucho "cómo hablar de esto" porque es parte de su intimidad, de su familia. Sin embargo ha llegado a la conclusión de que las noticias buenas "tienen que empezar a hacer más ruido que las malas".

"Hemos vivido un milagro en mi casa. Hemos pasado por un proceso de quimioterapia, inmunosupresión, trasplante de médula. Un camino muy largo, un infierno, pero también la sanación, la curación, el milagro de la ciencia. Donad médula, salva vidas y por eso tengo la obligación moral de decirlo. Ha sido vital", ha contado.

El artista, emocionado, ha dicho que la vida les ha dado "una segunda oportunidad" y unas ganas "enormes" de vivir de otra manera porque han vuelto a "creer en el ser humano". "Hemos pasado un año un poco agridulce. Yo me tuve que ir de gira sabiendo todo esto y el público también me ha salvado sin tener ni idea. Una vez que sale todo bien, nuestra vida cambia", ha explicado.

A lo largo de este proceso, Pablo ha estado aislado con esa persona de la que no ha querido desvelar su identidad. "Uno pone el automático. Las ganas de superar ese proceso son importantísimas siempre. El acompañamiento de ese hospital, que doy las gracias al equipo de la planta 7 del Hospital La Fe de valencia, nos han devuelto la esperanza en el ser humano. Las cosas buenas también suceden", detallaba sobre lo que han vivido.

Así ha sido el aislamiento de Pablo Alborán con su familiar durante el proceso de la enfermedad

El artista ha contado que en ese aislamiento había "mucho humor" porque él es una persona que le gusta "la risa". "No me gusta encerrarme, busco la luz. La persona también. Ha sido un infierno para esta persona, yo he estado ahí como cualquier otra persona de mi familia. Ha sido una lección de vida para toda mi vida. El superar algo así te cambia la vida y el concepto de todo", ha comentado.

De lo que no se olvidará nunca es de la cara de la médico que les dijo que la médula era compatible 100% y que podrían irse a recuperarse a casa, una noticia que llegó tres días después de que les dijesen que el pronóstico era muy malo. "La sensación fue de algo mágico", recuerda.

Pablo ha querido contar esto porque es la realidad que viven "millones de personas" en esa planta y en otras muchas de otros hospitales. El artista considera necesario darle voz a todo el personal sanitario y habla de los turnos "mal regulados" que hacen siempre con una sonrisa.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail