El síndrome de Asperger comenzó a identificarse en 1981. Este trastorno provoca una alteración neurobiológica y se identifica, además, con los trastornos del espectro autista. La mayoría de personas que lo sufren no suelen presentar retrasos en su desarrollo lingüístico ni otras perturbaciones clínicas.
Eso sí, hasta 1992 se definió, solamente, como un autismo de altas capacidades con un coeficiente intelectual superior a la media. Es por eso que son muchos los famosos han querido dar voz a esta enfermedad y, sobre todo, que sea reconocida e identificada como lo que es.
Una de las últimas personas que ha hablado sobre esta complicación ha sido Elon Musk. El multimillonario, propietario de Tesla y Space X, explicó en el programa americano Saturday Night live que sufría síndrome de Asperger.
“Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los coches eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete, ¿creyeron que iba a ser un tipo relajado y normal?”, contó en su monólogo. Es por eso que, en general, las personas que padecen este trastorno suelen tener problemas para relacionarse con los demás, así como comprender y expresar sus emociones y aceptar los cambios.
Otro famoso que convive con este síndrome es Anthony Hopkins, quien en el año 2017 explicó que se lo diagnosticaron de forma tardía. Es por eso que contó que, durante su juventud, había sido un chico al que le costaba relacionarse y solía tener problemas. También, tuvo que lidiar con la ira y con distintas dificultades. Eso sí, según él mismo ha asegurado, este problema le ha proporcionado la capacidad de tener una gran memoria.
También, la activista Greta Thunberg explicó que sufría de este síndrome, del que fue diagnosticada cuando tenía once años. Tres años antes fue cuando oyó hablar, por primera vez, del cambio climático. A partir de ese momento, decidió dejar de comer y de hablar, ya que no entendía por qué nadie hacía nada para reparar el mundo.
Por su parte, el director Tim Burton también fue diagnosticado de Asperger. Aunque eso sí, fue su ahora exmujer, Helena Bonham Carter, la que se dio cuenta que algo no iba bien debido a que el cineasta era demasiado obsesivo. De esta manera, Burton acudió a un especialista, que le puso nombre y apellido a lo que sufría.
De la misma forma, la cantante Courtney Love, viuda del líder de Nirvana, Kurt Cobain, explicó en su biografía, Dirty Blonde: The Diaries of Courtney Love, que a los nueve años le habían diagnosticado esta complicación. Es por eso que su juventud fue especialmente complicada, con diversos conflictos familiares y con la expulsión de varios colegios. También, el director Steven Spielberg, la cantante Susan Boyle y el tenista Marcelo Ríos son personas de éxito que todavía conviven con este síndrome.