Estamos en época de torrijas, el postre más delicioso y típico para darnos un dulce capricho en Semana Santa. Hay todo tipo de recetas, tradicionales y con un toque moderno, pero en todas ellas hay un ingrediente que debe estar muy bien elegido.
Nos referimos, evidentemente, al pan. ¿Son todos igual de válidos o solo podemos usar el especial para torrijas? Para lograr el mejor resultado posible y darle un gustazo al paladar nos hemos decidido por el mejor pan para hacer torrijas, según la OCU. No es la única posibilidad, pero sí la más convincente.
Las famosas torrijas son muy sencillas de hacer. Se trata de empapar rebanadas de pan en leche y azúcar, rebozarlas con huevo y a freírlas a continuación en aceite. Luego viene, según el gusto y la tradición, el espolvoreo de azúcar y canela, o el baño en miel, almíbar…
Aunque para conocer el origen de las torrijas hay que remontarse al año 25 a. C., donde ya aparecen en un recetario romano, en España se convierten en un plato tradicional asociado al ayuno de carne en Semana Santa. Y es que, aunque sus ingredientes son muy básicos, una sola torrija puede aportar hasta 400 kcal. Pero volviendo a su elaboración, como hemos dicho, si hay un ingrediente al que hay que prestarle atención para que queden exquisitas, ese es el pan.
Sin entrar en resultados, para hacer torrijas lo que necesitas es pan y, hay distintos tipos con los que podrías prepararlas, aunque no todos entusiasman a la OCU. No hay que olvidar que el primer paso es empaparlo en leche, por lo que se requiere un pan de miga apretada y no muy poroso. Si no es así, lo esperable es que la torrija no tenga la consistencia que la caracteriza.
Por eso tradicionalmente se elaboraban con un pan que se dejaba endurecer en casa durante varios días, asegurando así que adquiriera la firmeza que precisa una torrija. Si utilizas el pan del día, comprobarás enseguida que no tiene la dureza necesaria para aguantar el baño de leche con azúcar y canela, del que debe tomar su sabor, y posteriormente resistir la fritura.
Estos son los panes con los que es más habitual preparar torrijas. Eso sí, no todos ofrecen el mismo resultado:
La OCU solo descarta el pan de chapata y el pan de molde para la elaboración de torrijas porque no resultan los más adecuados para obtener un buen resultado. Y puestos a decir cuál es la mejor opción, tienen claro que es el pan especial para torrijas, ya sea de panadería o industrial. La única pega es que estos panes tienen un precio superior al de una barra normal o una barra candeal.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.