Hace años, los frutos secos eran considerados alimentos prohibidos en una dieta equilibrada por su alto porcentaje de calorías y por su contenido en grasas. Por suerte, estudios más recientes los han colocado en el lugar que se merecen. Se ha demostrado que son una fuente fabulosa de ácidos grasos esenciales omega-3, fibra y proteína, además de una gran cantidad de micronutrientes, pero, sobre todo, son alimentos muy nutritivos y saciantes.
Por eso es bueno introducirlos en nuestra dieta diaria como snacks, preferiblemente a media mañana o a media tarde. Te ayudarán a llegar a la siguiente comida con el hambre a raya gracias a su contenido en fibra y grasas saludables que aportan saciedad, y evitarán que elijas otros productos malsanos llenos de azúcar y grasas trans. Los supermercados Aldi cuentan con una variedad de frutos secos saludables. Porque no lo son en todas sus formas, como vas a ver más adelante.
Pero sus beneficios no acaban ahí. Además de ser grandes aliados en el control de peso, su alto contenido en calcio los convierte en protectores de nuestros huesos, la fibra que aportan ayuda al tránsito intestinal y son fuente de vitaminas antioxidantes, como la C, la E y las del grupo B. Además, son ricos en ácidos grasos insaturados, que ayudan a bajar el colesterol y previenen la diabetes.
Por si eso fuera poco, su alto contenido en minerales como cobre, fósforo, hierro, magnesio y selenio refuerza nuestro sistema inmunológico, favorece nuestro descanso diario y nuestra memoria. También son muy recomendables en periodos de menopausia o perimenopausia.
Como Aldi lo sabe, ha llenado sus estantes con una selección de frutos secos muy completa y de gran calidad. Se trata de frutos secos procedentes de la agricultura ecológica y crudos, lo que mejora sus beneficios nutricionales ya que sus micronutrientes no se ven alterados con el tostado. Desde pistachos a avellanas, pasando por nueces, almendras, anacardos y cacahuetes. Sí, este último es realmente es una legumbre, pero su perfil nutricional es casi idéntico al de los frutos secos.
Estos frutos secos se agrupan bajo la marca propia de Aldi GutBio, donde hay más de 300 productos procedentes de la agricultura ecológica, que respetan los ciclos de desarrollo y no contienen aditivos artificiales ni han sido tratados con pesticidas de síntesis. Puedes encontrar tanto avellanas, anacardos, almendras, nueces…, por separado como cócteles que pueden incorporar frutas deshidratadas. Un snack perfecto para cuando vamos a entrenar o para comenzar el día.
Cada uno de ellos aporta en una proporción u otra los beneficios de los que hablamos; por eso es interesante consumirlos en forma de cóctel o alternando unos con otros para aprovechar todas sus características.
Los que menos calorías aportan son las almendras, las nueces y los pistachos. Estos últimos, además, son los más altos en potasio y fitoesteroles y favorecen la salud cardiovascular. Por el contrario, los que más grasas tienen, aunque sean grasas saludables, son las nueces de macadamia, las nueces pacanas y los piñones.
Las avellanas y las nueces de macadamia son las que más contenido en vitamina E y grasas monoinsaturadas contienen. Los piñones (aunque realmente son una semilla, se consideran parecidos nutricionalmente a los frutos secos), son especialmente antioxidantes y se recomiendan para proteger nuestra piel contra el envejecimiento prematuro. Las nueces, con el contenido más alto en omega-3, son unos increíbles protectores de nuestro cerebro.
Si prefieres el formato en crema, Aldi tiene una selección de mantequillas de frutos secos 100% naturales y sin azúcares añadidos. Se trata de la crema de cacahuete en formato suave o crunchy, la crema de anacardos y la de almendras. Son alimentos muy energéticos y versátiles, que se pueden untar en una tostada o añadirlos como topping a porridges o tortitas. Incluso como parte de un batido después de entrenar. Son deliciosas y nutritivas.
Tanto en Aldi como en el resto de supermercados vas a encontrar frutos secos salados (como las almendras o los cacahuetes), fritos, con coberturas dulces o saladas llenas de saborizantes… No está de más recordar que estos snacks están muy lejos de ser saludables, ya que su aporte en sodio, azúcar, calorías vacías y grasas trans borra de golpe todo lo bueno que tiene un seco crudo.
Sin embargo, las avellanas o las almendras tostadas sin sal son perfectamente sanas. Es cierto que el tostado altera la calidad de las grasas, pero también son más fáciles de digerir y continúan teniendo propiedades nutricionales muy interesantes.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.